El Toyota Auris 2013, otro estreno para el Salón de París
Una de las infinitas novedades que se podrán disfrutar en el próximo Salón de París (del 29 de septiembre al 14 de octubre) es la segunda generación del Toyota Auris, que se renueva tanto en diseño como en motorización, incorporando a su oferta la tecnología híbrida, tan codiciada en el mercado de los países desarrollados del viejo continente.
En efecto, el nuevo Auris estará disponible en Europa en dos versiones nafteras, de 1.3 y 1.6 litros de cilindrada, otras tantas diésel, 1.4 y 2.0, y una Full Hybrid, que combinará un propulsor eléctrico con un naftero 1.8, mismo tándem que utiliza el ya conocido Yaris, aunque con mejoras en su desarrollo.
En cuanto a su aspecto, la noticia pasa porque se convertirá en el automóvil más bajo del segmento C, al declarar 1.46 metros de altura, 55 milímetros menos que su predecesor. Sus medidas se completan con 4,27 metros de largo y 1,76 de ancho. El dato a tener en cuenta es que estos números, sumados a su peso, 40 kilos menor al de la generación anterior, resultan en un fantástico coeficiente aerodinámico, que redondea los 0,28x. Y todo esto sin perder rigidez estructural: muy por el contrario, la marca asegura que mejoró en un 10%.
El nuevo Auris, además, suma el enorme techo panorámico 'Skyview', que le agrega espectacularidad a su interior, que gana en espacio y, como es de suponerse, confort. Las baterías estarán ubicadas por debajo de los asientos traseros, liberando espacio para un baúl mucho más amplio, que alcanza los 360 litros.
En el interior el tablero incorpora un potenciomentro en lugar del tacómetro que indica si se están recargandolas baterías, sí el auto se encuentra detenid, si se está acelerando ó sí se encuentra en zona de máxima potencia. Además cuenta con una pantalla que indica si el motor convencional está empujando ó sí lo está haciendo el eléctrico, ó ambos.
Ofrece tres modos de condución: EV (totalmente eléctrico), Eco y Power (el acelerador responde antes y la gestión del A/C prioriza la rapidez antes que la eficiencia). El modo EV puede elegirse, si hay carga suficiente, por debajo de 50 km/h y un unos dos kilómetros.
Acelera de 0 a 100Km/h en 11.4 segundos, desarrolla una velocidad máxima de 180Km/h, tiene un consumo homologado de 3.8 litros / 100Km y con neumáticos de 17 pulgadas el consumo sube a 4 litros / 100Km. El sistema propulsor conformado por un motor diesel optimizado + un motor eléctrico tiene una potencia de 136CV. El motor tiene cadena de distribución sin mantenimiento, no tiene correas, sistema de frenos regenerativos, selector de marchas de la transmisión automática con 3 modos: Drive, Drive con retención, neutra y reversa.
Un avioncito en tierra firme.
Dame dos.
__________________________________________________________________________________
Fotos: DeAutos
Contenido: By @SinNanita
0 comentarios:
Publicar un comentario