Siempre mantengo la frase de que el diccionario no muerde, y que google es la solución a muchos de nuestros problemas.
En esta aventura de lo que es Internet, la mayoría de los usuarios que es participante de redes sociales, conocemos los que es la tendencia de los blogs, tanto sea de noticias, como también de moda y demás novedades que nos mantienen al tanto de las tendencias que más nos interesan.
La noticia es que después de tanto ser utilizado esta terminología, y de ver la repercusión de esta tendencia, la palabra BLOG será parte de nuestro idioma.
La Real Academia Española ha dado a conocer una lista con términos nuevos que serán incluidos en el Diccionario de la Lengua Española de dicho organismo. Como en cada revisión, algunos neologismos tecnológicos han sido inscritos en el documento. Destaca el caso de la palabra blog, definida como un “sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.” Así mismo, el término bloguero ha sido definido por la RAE como una “persona que crea o gestiona un blog” (cuando es usado como sustantivo); o “perteneciente o relativo a los blogs o a los blogueros” (cuando es empleado como adjetivo).
No solamente este término fue adherido por la RAE sino que también han incluido los términos más populares como : CHAT. CHATEAR. MEMORIS USB. PAGINA WEB. y otros términos referidos a tecnología que son utilizados con cierta popularidad.
Por cierto, también hay que destacar que en esta actualización se han incluido dos términos relacionados con el fandom: manga (“Género de cómic de origen japonés, de dibujos sencillos, en el que predominan los argumentos eróticos, violentos y fantásticos”) y friki (“Persona que practica desmesurada y obsesivamente una afición”).
Me causó mucha gracia el último de los términos que se ha agregado. Ya que hace tiempo que en varias redes sociales el Friki está teniendo aún más tendencia a existir que el mismo blogguero.
Aunque para mi manera de expresión, el Friki es más bien un/a psicópata... me gusta que podamos expresarnos con propiedad para ese tipo de personajes inexistentes.
¡Un aplauso para el hablador!
0 comentarios:
Publicar un comentario