Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

Un concepto diferente de entrenamiento

Espejos, no hay. Plasmas, no hay. Cintas, bicicletas y aparatos, no hay. La música suena atronadora. Retumba el heavy metal o el sonido fitness, según el programa de entrenamiento. Hay ruedas de tractor y camión, martillos, cuerdas, barras, sogas, anillas y pelotas llenas de arena.
La frase en inglés está escrita en el mural de la entrada: "Los gimnasios usan máquinas, nosotros creamos máquinas". Se ven hombres y mujeres que saltan sobre cajones, hacen sentadillas, levantan pesas o se cuelgan en las barras. Mientras, un grupo pasa corriendo como un huracán hacia la calle. Transmiten intensidad y entrega.
En el fondo del salón, como una galería, se lee en letras grandes: Crossfit Tuluka .
No es un gimnasio convencional. Es el primer lugar en la Argentina donde se practica esta modalidad de entrenamiento que utilizan las fuerzas militares de los Estados Unidos. Ejercicios similares a los que realizan los Marines o los soldados Navy Seals tienen su espacio en pleno Palermo Hollywood al alcance de deportistas de alto rendimiento, amateurs, amas de casa o jubilados.
"Cualquier persona lo puede hacer. Todos los ejercicios son adaptables. No hay límite de edad y es el entrenamiento ideal porque se ajusta a diferentes edades", sintetiza Santiago Siri, director deportivo del gimnasio




 La creación El crossfit fue creado en 1995 por Greg Glassman en Estados Unidos. Comenzó siendo utilizado por las tropas de elite, los deportistas de combate y de alto rendimiento. Hasta que una explosión comercial lo puso al alcance de todos. En 2005 había 18 gimnasios en todo el mundo y hoy son más de 2.000. Tiene una tasa de crecimiento anual del 350% y se estima que lo practican unas tres millones de personas.
Los usuarios provienen de dos grupos: los que se aburrieron de las rutinas de los gimnasios y quienes, por falta de resultados, están estancados. "Usamos ejercicios naturales, funcionales, para los cuales el cuerpo fue diseñado. Se busca el máximo, la optimización, para generar un atleta completo y sin rutinas", dice Siri. "Son intensos porque se pretende llegar lo más rápido posible al resultado".
Una mujer, de cuerpo macizo, revolea una pelota de arena por sobre su cabeza y cuando termina una serie, se sube a una máquina de remo -el único aparato del gimnasio- y se desliza con velocidad. Gime, como una tenista. Se siente el esfuerzo. Atrás dos hombres le pegan mazazos a una rueda de tractor; otros saltan la soga cual boxeadores, a un costado levantan pesas y, frente a ellos, se elevan en las anillas. Un circuito de entrenamiento polideportivo.
"La ventaja de no entrenar con máquinas es que permite trabajar como el cuerpo fue diseñado y no guiado por máquinas. Los ejercicios son naturales y la capacidad física aumenta en un 30%. El entrenamiento difiere en grado de intensidad, pero no en el tipo. Es el mismo para un anciano que para un deportista olímpico, con diferentes cargas", sintetiza Siri.



















De Estados Unidos a Palermo

Las remeras de muchos clientes del gimnasio tienen leyendas de película épica. "No seas una máquina, conviértete en una", dice una de ellas, trajinada por el sudor del entrenamiento. Frases similares impregnan las paredes del campo de batalla : "El dolor es sólo la debilidad abandonando tu cuerpo" o "Es difícil vencer a alguien que nunca se rinde". Se ubican a la vista de los deportistas, con el fin de convertirse en un fiel y motivador aliado.
El cliente más joven de Tuluka tiene 10 años; el más grande supera los 60. "El espíritu de crossfit va más allá del entrenamiento. Es generar un sentido de compañerismo y competencia", reconoce Lucas Caruso, uno de los dueños del gimnasio. "Existe compañerismo porque hay niveles y los que están más avanzados ayudan a los que vienen más atrasados. Todos son parte de un todo, apuntando a la calidad de vida, al entrenamiento y a la diversión".
Lucas y su socio, conocieron el crossfit en Estados Unidos cuando buscaban un entrenamiento variable, funcional e intenso. Importaron el método y hace un año lo instalaron en Palermo. Allí Siri es el líder de un grupo de profesores que debieron capacitarse y obtener una certificación internacional que los avale.
Hace un año, cuando abrió, el local contaba con 50 inscriptos. Hoy ya suman más de 400. "No es una moda pasajera", se apura en aclarar Caruso. "No se inventó un sistema: se toma lo mejor de varias actividades para conseguir resultados de la forma más eficiente posible. Tratamos de ofrecer un sistema de salud", apunta.

Competencias en el mundo

En la Argentina puede convertirse, o no, en una moda pasajera. La demanda de la gente indicará si se trata de una tendencia o se instalará como una alternativa a los gimnasios convencionales. En el mundo existen competencias oficiales y, todos los años, se realizan los Crossfit Games en Estados Unidos donde intentará llegar un grupo de atletas nacionales.
Clasificar a los Games obliga a los deportistas a presentarse en un torneo Abierto nacional y en un Regional latinoamericano que este año se realizará en Cali, Colombia. Durante tres días, se realizan diferentes entrenamientos y los tres primeros de una tabla general estarán entre los 60 mejores del mundo.
En Colombia, Pablo Iribarren será uno de los representantes argentinos. Con una vida ligada al deporte de combate, arribó al crossfit después de pasar por el jiu jit su y la capoeira. "En 2011 quedé séptimo en el Open y eran 300 atletas. Este año terminé octavo entre 600. Las aspiraciones son llegar a los Games", se ilusiona.
Nadie habla de rutinas en el crossfit. La palabra exacta es entrenamiento: "Cada uno tiene una planificación diferente, de acuerdo a sus necesidades. Entreno mis debilidades que las reconozco desde que empecé a competir"..

Asique, si pensaban seguir llendo al gym a mostrar la cola o a hacer facha, en este entrenamiento, se terminaron las caretas.

¡A entrenar! 

Fuente: La Nacion



0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates